Figura en los archivos de la Plataforma de Defensa del Medio Ambiente del Valle del Nalón un escrito con fecha 14 de octubre de 2005 y con el titular: “PULICION INVISIBLE: ¡MUERTE SILENCIOSA!” enviado a la Nueva España. No recordamos que haya sido publicado. Considerando que es un tema de actualidad, y, posiblemente, de graves consecuencias para la salud publica si no se toman las medidas que los reglamentos estatales y europeos dictan para la defensa y protección del medio ambiente, los recursos naturales y la salud de los ciudadanos; por lo cual, es necesario retomar el tema, valorarlo y que medidas tomar. Las medidas deben de estar basadas en la aplicación y el respeto escrupuloso de los derechos fundamentales de los ciudadanos por quienes tienen el deber y la obligación de aplicarlos; de no ser así, exigir el cumplimiento de los artículos 43 y 45 de la Constitución Española ante los Tribunales competentes.
Me esforzare en resumir algunos aspectos del mencionado escrito para la reflexión:
“Es posible que las personas (lamentablemente fallecidas) que han estado sometidas durante décadas a los efectos de las ondas electromagnéticas, que los tendidos eléctricos de alta tensión y las subestaciones invadían sus hogares pudieran ilustrarnos sobre el significado de la muerte silenciosa, que pululaba por su entorno, día y noche, frustrando su intimidad. Me estoy refiriendo a las familias que han habitado durante muchos años, en el Barrio del Pilar de Lada-Langreo, sufriendo las consecuencias de la producción eléctrica de la térmica Iberdrola y que sus viviendas han sido demolidas por mandato de la Unión Europea”.
“El 6 de septiembre de 2003 el diario El País publicaba: “El Tribunal de Justicia Europeo condena a España por las líneas de alta tensión por el incumplimiento de la Directiva 85/337/CEE del Consejo de junio de 1985”. ¿Qué consecuencias se derivan por este incumplimiento? ¿:::?
“¿Cuántas personas que vivían en las casas del Barrio el Pilar han falleció de cáncer: Diez, veinte o treinta? No importa el número, lo que sí importa, es que han fallecido muchas personas con la misma enfermedad: Cáncer de pulmón, cáncer de esófago, cáncer de colon y un etc., etc.…” ¡Tristes y lamentables tragedias familiares…! ¿Es que vamos ha olvidarlas…?
“¿Han investigado las autoridades responsables de la sanidad pública, (con la colaboración de inmunólogos, epidemiólogos, etc.) si los problemas de salud de las personas fallecidas pudieran estar determinados por el efecto de los campos electromagnéticos procedentes de los tendidos eléctricos y la SUBESTACIÓN ubicada en las inmediaciones?”
“¿No tendrían que haber realizado un programa de seguimiento y control de los niveles de contaminación electromagnética y de sus efectos en la salud de las personas teniendo en cuenta el número de fallecimientos por la misma enfermedad?”
Dicho esto, y, teniendo en cuenta las informaciones publicadas en los medios de comunicación sobre la ejecución del proyecto del Área Recreativa en los terrenos del Barrio del Pilar, las preguntas que me vienen al respecto son las siguientes:
¿El Ayuntamiento de Langreo y el Principado han valorado con objetividad y responsabilidad las consecuencias que se pueden derivar de la ubicación de unos espacios deportivos en el mismo lugar que estaban las viviendas que fueron demolidas por el mandato del Tribunal de Justicia Europeo?
¿Han investigado las autoridades responsables de la sanidad pública, sobre el efecto de los campos electromagnéticos procedentes de los tendidos eléctricos y la SUBESTACIÓN del Barrio del Pilar en Lada-Langreo?
¿Se han hecho las mediciones y asegurar que no supera la medidas de 0.3uT., (micro teslas) que es el índice (mas o menos) recomendado por la Dirección General de Investigación del Parlamento Europeo?
¿Las autoridades del Ayuntamiento de Langreo y del Principado pueden asegurar que los espacios donde se quiere ubicar el área deportiva no hay peligro alguno de los efectos electromagnéticos, ni riesgo que pueda perjudicar a la salud de los deportistas y demás usuarios?
LOS CIUDADANOS: ¿Qué reflexión deberíamos de hacer sobre los posibles riesgos de practicar deporte en terrenos supuestamente contaminados y las consecuencias de hacerlo debajo de los tendidos eléctricos y al lado de una SUBESTACION ELECTRICA? Verdad, que es motivo de reflexión?
¿Hasta cuando hay que esperar que el Ayuntamiento de Langreo y el Principado hagan cumplir a Iberdrola las normas de protección ambiental, exigiéndole a Iberdrola el traslado de la subestación a un lugar que no afecte a la salud de los habitantes ni ponga en peligro los entornos que son utilizados para el ocio de los ciudadanos?
Las asociaciones vecinales, culturales, deportivas y ecologistas deberán de estar vigilantes para que tal aberración urbanística no se lleve acabo.
AREAS DEPORTIVAS: ¡SI!
AREAS DEPORTIVAS SOBRE SUELOS CONTAMINADOS Y AL LADO DE UNA SUBESTACION: ¡PROHIBICION TOTAL!
Luis Felgueroso Palacios
Plataforma de Defensa Medio Ambiente
Valle del Nalón