El FRENTE DE LA IZQUIERDA somos personas como tú, trabajadores y gente de a pie, que lucha cada día por mejorar las cosas

lunes, 29 de agosto de 2011

¿DÓNDE ESTÁ LA PARTIDA DE 54 MILLONES DE LOS FONDOS MINEROS DESTINADA AL SOTERRAMIENTO?

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO reclamará al Ayuntamiento de Langreo que traslade a los vecinos toda la información que dispone sobre la obra del soterramiento de las vías de Feve. Esta iniciativa será trasladada al Equipo de Gobierno Municipal en la primera Comisión de Urbanismo que se convoque en el Consistorio, según Alejandro López, Portavoz de nuestro Grupo Municipal.

«La alcaldesa negó rotundamente que hubiese sobrecostes pero meses más tarde hay que asumir 9 millones», afirma Alejandro López; por eso, el GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO pide al Gobierno Municipal que aclare en qué fecha tuvo conocimiento de que existe este modificado de obra y «si se produce con el nuevo ejecutivo de Álvarez-Cascos o con el anterior de Álvarez Areces».

Nuestro Portavoz Municipal demandará además que el Ayuntamiento comunique cuál es el actual grado de ejecución de la obra de soterramiento. Todas estas cuestiones serán trasladadas por la formación al Equipo de Gobierno Local en la primera Comisión de Urbanismo que se celebre «ante la imposibilidad de trasladarlas ahora ya que «el Ayuntamiento está inmerso estos días en un parón total», según nuestro Portavoz Municipal.

jueves, 25 de agosto de 2011

HUNOSA DEJA SIN CARGADERO DE CARBÓN A CIAÑO

Alejandro López, Portavoz del FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO, criticó ayer la decisión de HUNOSA de cerrar el Cargadero de Ciaño; según nuestro Portavoz Municipal, Hunosa “ha aprovechado” para cerrar tras la denuncia de la falta de requisitos medioambientales de la instalación por parte de la Asociación de Vecinos San Antonio. Este colectivo denunció la situación del cargadero ante el Ayuntamienmto de Langreo, que requirió a Hunosa que “legalizara la actividad del despacho” que, a juicio de López , “carecía de licencia de actividad”; la clausura de la zona donde Hunosa dispensaba el carbón de los vales «perjudicará a muchos vecinos del concejo, la mayoría de ellos gente de edad avanzada que depende de este carbón para tener calefacción en invierno». «Hunosa», expuso López, «ha decidido cerrar estas instalaciones cuando el Ayuntamiento de Langreo le pidió regularizarlas. Deja bien claro que no le importa para nada este servicio que ofrece a los beneficiarios del vale».

Hunosa ha cerrado las instalaciones en las que despachaba el vale de carbón en el barrio del Pompián, en Ciaño. Hace sólo tres meses el Ayuntamiento de Langreo había reclamado a la empresa pública que regularizase su actividad en este cargadero, ya que, aunque llevaba décadas funcionando, carecía de licencia de actividad.

El cierre de las instalaciones del barrio del Pompián obligará a los beneficiarios del vale de carbón que lo recibían habitualmente en Ciaño a desplazarse a alguno de los dos despachos que aún quedan en funcionamiento en la comarca, en el pozo Candín (Langreo) y en el pozo Carrio (Laviana).

El FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO «Vamos a preguntar en comisión, y llevaremos al próximo pleno una moción exigiendo su reapertura con las medidas correctoras oportunas»

miércoles, 24 de agosto de 2011

LOS ÚLTIMOS COLETAZOS DE LAS CHAPUZAS DEL GOBIERNO DE ARECES

Como ayer informaba LNE: "La adjudicataria de la obra -la unión temporal de empresas (UTE), formada por Comsa y Contratas Iglesias- tiene previsto prescindir de la práctica totalidad de los trabajadores que quedan (propios y de subcontratas) a partir del 1 de septiembre y detener los trabajos ante el impago, por parte del Principado, de las labores que se venían desarrollando. Por su parte, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento, que repartieron culpas entre el nuevo Ejecutivo autonómico de Foro Asturias y el anterior Gobierno presidido por el socialista Vicente Álvarez Areces, coincidieron a la hora de destacar el impacto que tendría la paralización de la obra, financiada con 54 millones de fondos mineros y que debe estar concluida a finales de 2012. El Principado eludió ayer pronunciarse sobre el parón en las obras."

Esta situación según nuestro portavoz; Alejandro López, es «uno de los últimos coletazos de las chapuzas del Gobierno de Álvarez Areces. Ahora se explica por que el PSOE tenía tanto interés en aprobar los 140 millones del tranvía, que incluían 30 para completar el soterramiento».

martes, 23 de agosto de 2011

¿¿QUIÉN GESTIONARÁN EL CENTRO DE DISCAPACITADOS??

CENTRO DE DISCAPACITADOS vs HOSPITAL DE PARAPLÉJICOS
"lo que pudo haber sino y no fue"

Desde el FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO, instamos al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), promotor del centro de discapacitados de Langreo, a «aclarar el tipo de gestión y los contenidos que va a tener». Estamos seguros/as de que todo hubiera sido más sencillo si se  hubiera escuchado a la ciudadanía langreana en su reclamación de un HOSPITAL DE PARAPLÉJICOS DE REFERENCIA NACIONAL, el tema de las competencias estaría claro y no estaríamos ahora en este  tiempo de espera.

Tras conocer que las obras de urbanización están próximas a empezar, con lo que el complejo podrá estar concluido a finales de año, según los plazos de obra previstos. «Nos preocupa que la obra se esté acabando sin saber todavía cómo va a ser el funcionamiento del centro».

Demandamos:
- Que se dé a conocer a qué organismo va a estar adscrito el centro, ¿¿al Imserso o la Consejería de Salud??.
- Qué se expliquen las condiciones que va a tener el personal y como van a ser los procesos de contratación.
-Explicación, en detalle, de cuáles van a ser los contenidos del centro.


Más referencias:
http://blogs.lne.es/jesusgarcia/tag/paraplejicos/
http://www.aspaymcantabria.com/n805-hospital-de-paraplejicos-o-centro-de-atencion-a-discapacitados

domingo, 21 de agosto de 2011

POLÍTICA DE TRANSPARENCIA (NUESTRO PROGRAMA)

Obligación de los cargos públicos a declarar anualmente sus bienes patrimoniales y a que esta declaración pueda ser consultada por quien lo considere oportuno.

Transparencia en la contratación de personal, respetando la libre concurrencia y reforzando los principios de igualdad, mérito y capacidad. Debe tenerse en cuenta el Catalogo de Puestos de Trabajo con las actualizaciones pertinentes.

Respetando las previsiones de la legislación en la contratación, la regla general será la subasta y el concurso.

Continuar dando publicidad de las subvenciones y de las entidades que las reciben.

Contención de los sueldos de los /as concejales y alcaldía durante los próximos 4 años.

Moderación del gasto publico en actos institucionales y erradicación de la propaganda de partido y/o Alcalde a cuenta del Ayuntamiento.


Estas son las propuestas programaticas del FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO y tal vez calen en al Gobierno Local y la oposición; el portavoz de IX no ha perdido el tiempo estos días en salir a la prensa y airear los bienes de sus concejales, según el Equipo de Gobierno de Esther Díaz, «Estamos a la espera de recabar toda la documentación para que la declaración de bienes de todos los concejales se pueda hacer pública. Confiamos en poder estar en disposición de hacerlo a lo largo del mes de septiembre», explica Julio César García, concejal de Régimen Interior y Portavoz del Grupo Municipal del PSOE. García criticó el afán de notoriedad del portavoz municipal de IU, Jesús Sánchez, «preocupado únicamente de salir en los medios de comunicación». «Con él pasa siempre lo mismo. Si se entera de que vamos a reformar una plaza sale tres días antes en la prensa pidiendo que se arregle», indicó. En este sentido, el edil socialista, aseguró que la decisión de dar a conocer los bienes de los ediles en las web municipal ya se había adoptado antes de la reclamación pública planteada por IU porque «no tenemos nada que ocultar». «La Corporación se constituyó en junio y después llegó el verano. Cuando tengamos toda la documentación la haremos pública», apostilló García.

El resto de grupos políticos también se han mostrado partidarios de difundir la declaración de bienes de los ediles:
PP (Rafael Alonso): «Estamos a favor de que se haga porque es un ejercicio de transparencia que los ciudadanos sepan cómo llega uno a un cargo y con qué se va. Desde el PP lo venimos defendiendo a todos los niveles»,
FORO (Pedro Leal): su grupo no tiene «ningún problema» en que se den a conocer los bienes de los concejales. No obstante, denunció la «doble moral y el doble lenguaje» de IX. «Ahora vienen presumiendo de pulcros y de puros, pero deberían haber hecho público el patrimonio, cuando llegaron y cuando se fueron, de los consejeros, viceconsejeros y cargos de libre designación que tuvieron cuando compartieron el Gobierno regional con el PSOE»

No obstante desde el FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO vamos más allá, nuestro portavoz, Alejandro López, expresa que la difusión de los datos sobre el patrimonio de los miembros de la Corporación supone una herramienta para garantizar la «transparencia que nos piden los ciudadanos». «Nosotros lo llevamos en el programa electoral y nos parece una buena medida», manifestó López. El portavoz de Frente de la Izquierda fue más allá y reclamó, además, que se «cuelguen en la web municipal y en el tablón de anuncios la información sobre el gasto telefónico y las dietas que cobra cada concejal».

A VUELTAS CON EL CENTRO DEPORTIVO DEL PILAR

El antiguo barrio de El Pilar, en Lada, fue demolido en el verano de 2002 y, dos años más tarde, el Ayuntamiento de Langreo ya manejaba un proyecto para construir en la zona un complejo deportivo. Desde entonces, la cercanía de la Central Eléctrica de IBERDROLA ha preocupado a los vecinos y al FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA EN LANGREO.

Ha llegado el momento y pedimos que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente elabore un estudio que asegure que el lugar es seguro para la práctica de deporte; en este punto hay que decir que existen varios informes:
- en primer lugar el Consistorio maneja uno que certifica que, pese a la cercanía, «no hay peligro para los usuarios»;
- en segundo lugar la Consejería de Vivienda dio a conocer en 2006 su propio estudio y «tuvo que eliminar el barrio de El Pilar al estar ubicado bajo los cables de alta tensión».

Por eso una zona deportiva podría suponer «un peligro» mientras no se traslade la subestación eléctrica de Lada».

EL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO rechaza utilizar «por el momento» los terrenos de El Pilar. Así, Alejandro López, Portavoz del GRUPO MUNICIPAL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO especifica que el informe que emitió el arquitecto municipal calificó esos terrenos de «residuales» al estar junto a la subestación eléctrica. Según dicho estudio, «la subestación eléctrica y las líneas eléctricas a 15 metros de altura, con una tensión de 400.000 voltios y que discurren sobre la parcela, convierten al suelo colindante en residual». De ahí que el nuestro grupo haya solicitado un informe a la Consejería de Medio Ambiente.


RECORDEMOS EL PROYECTO Y SUS ANTECEDENTES:

El polideportivo se ubicará en el antiguo barrio de El Pilar, en Lada, y ocupará unos 18.000 metros cuadrados. Las instalaciones incluyen una pista de atletismo, un velódromo y un módulo atlético para pruebas de saltos y lanzamientos. A esta oferta se unen una cancha de baloncesto, otra de balonmano, además de una pista finlandesa, un rocódromo, una pista de bicicletas de montaña y una pileta en el río Nalón para la práctica del piragüismo.

Previamente, el Consistorio langreano abonó al Principado 238.9698 euros procedentes de una subvención otorgada por el anterior Gobierno regional y proveniente de los fondos mineros. En principio, esta cantidad estuvo consensuada por ambos gobiernos socialistas (local y regional). Sin embargo, no colmó las expectativas del anterior Ejecutivo autonómico, por lo que se mantiene una brecha por el pago de los terrenos. Cabe recordar que, al inicio del proyecto, el Principado prometio ceder los terrenos para que Langreo lo llevase a cabo.

No obstante, con posterioridad, cambió de posición y decidió venderlos. El equipo de gobierno langreano amenazó con acudir a la expropiación, pero un nuevo cambio de posicionamiento entre ambas instituciones llevó a los técnicos municipales a realizar una valoración de los terrenos. El precio estipulado fue de 227.590 euros. Sin embargo, tras aprobar el Principado una subvención de fondos mineros de 238.969 euros para abonar el terrenos, pagó al Principado.

Con posterioridad, los responsables de la anterior Consejería de Economía y Hacienda valoraron el suelo en 622.000 euros, por lo que el proceso está en el justiprecio, a la espera de una solución.

martes, 16 de agosto de 2011

EL FRENTE DE LA IZQUIERDA APOYA LAS DENUNCIAS DEL PERSONAL DEL MINIGOLF DE LANGREO

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA en el Ayuntamiento de Langreo respaldó ayer la denuncia del trabajador del recinto de minigolf del concejo, que destacó la ausencia de baños en estas instalaciones, además de su mal estado de conservación pese a llevar sólo un año abiertas.

Xuacu de Hoyos, concejal comunista del FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA aseguró que su formación pidió ya hace cuatro meses «el informe de Prevención de Riesgos Laborales, pero no nos lo han remitido». «Pensamos que es porque corrobora las denuncias del trabajador, y que en estos minigolf no se cumplen las condiciones mínimas para poder trabajar».

Xuacu de Hoyos expuso que los edificios de los minigolf fueron concebidos al principio como meras «casetas de aperos, para guardar material», y que al principio no tenían «ni luz». Además, siguen careciendo de «las mínimas condiciones higiénicas para los trabajadores». Según afirmó el concejal del GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA, esta situación ha sido expuesta ya «en tres comisiones: la de Personal, en Deportes y Obras».

Xuacu De Hoyos denuncia que el Ayuntamiento utiliza a trabajadores de los planes de empleo en estas instalaciones porque sus condiciones de trabajo «no serían aceptadas por ningún empleado municipal». Además, apuntó, la continuidad de estos minigolf está en entredicho porque los planes de empleo finalizan en octubre y «debido a una serie de sentencias será difícil que se vuelva a utilizar a estos trabajadores para el minigolf».

«En septiembre, volveremos a exigir los informes. Estas instalaciones no deberían haberse hecho».

lunes, 15 de agosto de 2011

Un trabajador denuncia deficiencias en los minigolf de Langreo

LNE
Un trabajador del área de Deportes del Ayuntamiento de Langreo, empleado en los minigolf del concejo, ha presentado una queja formal ante el registro municipal denunciando las «grandes deficiencias» existentes en este puesto de trabajo.

En el escrito se denuncia la inexistencia de «servicios básicos», como baños o lavamanos, en estas instalaciones deportivas, lo que provoca que, en ocasiones, sea necesario «abandonar el puesto de trabajo durante varios minutos». La situación se hace más grave los fines de semana, sobre todo en el minigolf de La Felguera, al encontrarse el resto de instalaciones municipales cerradas. Esta falta de medidas higiénicas se suma al «mal estado» en el que, a pesar de tener apenas un año, se encuentran las instalaciones de los minigolf de La Felguera y Sama, con piedras del recorrido sueltas y vallas deterioradas.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Transparencia en la Comisión de Obras de Langreo

El Grupo Municipal del FRENTE DE LA IZQUIERDA ha reclamado al equipo de Gobierno socialista de Langreo mayor transparencia en las comisiones informativas, en especial en las de Obras.

Según el FRENTE DE LA IZQUIERDA, el Gobierno local además está utilizando a algunos alcaldes de barrio como «caciques a la antigua usanza» para «frenar todo tipo de iniciativas con la simple excusa de no tener partida presupuestaria disponible».

El FRENTE DE LA IZQUIERDA exige a los socialistas que mejoren el funcionamiento de las Comisiones de Obras, para de esta forma hacerlas más operativas y conseguir hacer frente a las necesidades ciudadanas.

El Grupo Municipal del FRENTE DE LA IZQUIERDA, además, pide que se hagan públicas en estas reuniones «todas las peticiones que diariamente se dirigen al concejal delegado y a la Alcaldía», muchas de las cuales, según el FRENTE DE LA IZQUIERDA, acaban siendo frenadas por «algunos alcaldes de barrio». «Hay que dar a conocer todas las peticiones efectuadas al consistorio».

martes, 2 de agosto de 2011

El Comité Central del PCM se une a las voces que piden levantar las sanciones sobre el PCA

http://pclangreo.blogspot.com/2011/08/el-comite-central-del-pcm-se-une-las.html

El Comité Central del PCM se sumó en su última sesión a las voces que piden que no haya sanciones ni expulsiones en el Partido Comunista de Asturias por parte de la dirección federal del PCE.

El informe, centrado en la Convocatoria Social y el Movimiento 15M, trata también cuestiones internas como la del conflicto en Asturias, y fue aprobado por 19 votos a favor, 5 abstenciones y ningún voto en contra.

El Informe señala que "se debe tener como primera tarea la solución de los conflictos existentes en el conjunto de Izquierda Unida, de tal forma que todos los que la componemos, podamos sentirnos representados. Eso afecta a un buen número de agrupaciones del PCE, en especial en Asturias, por lo que este Comité Central apoya la necesidad de resolver cuanto antes este conflicto evitando expulsiones y sanciones que disminuyan la capacidad del Partido y por consiguiente de IU en Asturias".

Cientos de comunistas siguen actualmente suspendidos de militancia después de que se vieran obligados a presentar candidaturas comunistas en Asturias al no permitírseles participar en condiciones en candidaturas de IU, entre otras cosas por estar expulsados de ésta.

lunes, 1 de agosto de 2011

La Agrupación del PCE de Arganzuela pide el levantamiento de sanciones al PCA

http://pclangreo.blogspot.com/2011/08/la-agrupacion-del-pce-de-arganzuela.html
Una agrupación más del PCE pide el levantamiento de las sanciones contra los militantes del Partido Comunista de Asturias.

Esta vez se trata de la Agrupación de Arganzuela, en Madrid, que recuerda en una resolución que "tras los acontecimientos ocurridos en los últimos meses en las federaciones de Izquierda Unida y PCE de Asturias y que han imposibilitado la participación de nuestros camaradas en Izquierda Unida de una forma normalizada, así como su exclusión de las listas electorales de la misma, con la consecuencia de su incorporación en las listas electorales de otra formación política y el consiguiente proceso de sanciones a los camaradas del Partido".

El PCE de Arganzuela, "entendiendo que el proceso de sanciones que ha dado lugar esta situación podría haber sido solventado mediante el dialogo y la intermediación y por el riesgo que supone para el Partido la merma de militancia que estas sanciones acarrean", solicita el levantamiento de la suspensión de militancia para los camaradas afectados por estas sanciones. Los comunistas de Arganzuela piden también restituir en sus funciones a todos los camaradas y órganos del PCA. Además, insta a las direcciones federales del PCE e Izquierda Unida a iniciar un proceso de normalización de situación en Asturias, en igualdad de condiciones para todas las partes y que genere la representatividad del Partido en Izquierda Unida que le corresponde.