El FRENTE DE LA IZQUIERDA somos personas como tú, trabajadores y gente de a pie, que lucha cada día por mejorar las cosas

viernes, 28 de octubre de 2011

FRENO A LA SUBIDA DE TASAS MUNICIPALES

El debate de tasas e impuestos para el próximo año sirvió para alinear a dos bandos contra las propuestas socialistas:
Por un lado, PP y Foro, defensores a ultranza de la congelación de la presión fiscal en Langreo.
Por otro, FRENTE DE LA IZQUIERDA (FDLI-PCA) e IX, que reclamaban mayores subidas impositivas para no poner en peligro los Servicios Municipales.

Con la congelación del IBI y su rechazo a subirlo un 3,1% se perderán 200.000 de los 247.00 euros que se incrementaría la recaudación el próximo año. Tampoco se aprobó subir el agua y el alcantarillado el 3,1%. Toda la oposición votó en contra y la alcaldesa advirtió de “las consecuencias para las arcas municipales y para la prestación de servicio de Aguas de Langreo”, que tiene déficit. En las tasas de suministro de agua y alcantarillado, el resto de grupos (PP, Foro, IU y FDLI) votaron en contra. La regidora apeló antes de la votación a la responsabilidad de los concejales ya que la congelación de las tarifas podría llevar a una «situación compleja» a la empresa mixta Aguas de Langreo, afectando a su plan de inversiones. Esther Díaz, defendió esa «subida justina para tener unos presupuestos y unos servicios justinos».

Por lo demás:
-Se subieron un 3,1% las tasas de cementerio, el servicio tradicional y la nueva de mantenimiento.
- Y un 3,7% el precio de las escuelas de 0 a 3 años.

Además de la congelación, la novedad impositiva son las nuevas tasas aprobadas:
- La que se aplicará a las bodas civiles en el ayuntamiento. A partir de ahora, casarse en Langreo podría costar entre 30 y 90 euros.
- Y la expedición de certificados registrales (del catastro) costará entre 5 y 10 euros.


MOCIONES:

- Moción del PSOE que pide a Sogepsa y el Ministerio del Interior que solucionen los escollos administrativos que impiden la apertura del nuevo cuartel de la Guardia Civil; apoyada por PSOE, PP FORO e IX, abstención de FDLI ya que se había opuesto al convenio inicial.


Sí hubo unanimidad en la concesión de la medalla de plata al Unión Popular de Langreo y para pedir que no se paralice el proceso de contratación del geriátrico de Riaño.

- Moción del FDLI y PSOE rechazando el ajuste del Gobierno Regional, que tiene paralizada la inversión de 10 millones para el macrogeriátrico de Riaño; aporbada por mayoría exceptuando a FORO

- Moción de apoyo a los trabajadores de Cuencas Mineras TV presentada por PSOE, PP, FORO, FDLI e IX

- Moción sobre la situación de la RTPA, todos los grupos excepto Foro criticaron el recorte de subvenciones a la televisión autonómica.

jueves, 27 de octubre de 2011

HASTA MUERTOS NOS QUIEREN COBRAR, UN POQUITO MÁS

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO se opone a que el Ayuntamiento de Langreo aplique una Tasa Municipal por el Mantenimiento de los Cementerios.

Este impuesto supondrá para cada vecino un desembolso de entre 5 y 20 euros «dependiendo de si tiene un nicho, un columbario o un panteón». Esta tasa es independiente a la que ya tienen que hacer frente los vecinos actualmente, indica nuestro portavoz municipal Alejandro López.


El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO considera que esta tasa se podría aplicar si se apostase por crear un cementerio único en el concejo. «Se trata de mantener los siete pero ir hacia la construcción de un camposanto moderno», dijo. «Entonces sí se podría poner en marcha esta tasa», señaló Alejandro López.

La formación votará en contra de las tasas municipales en el pleno si el gobierno local no retira este impuesto.

FORO MARGINA A LA CIUDADANIA LANGREANA

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO reaccionó ayer contra los recortes planificados por el Principado, que afectarán a:

Parking Subterráneo de Sama
Soterramiento de las vías de Feve en Langreo
Residencia geriátrica de Riaño.

Parte de la financiación prevista para las tres obras será trasladada al próximo ejercicio. La UTE adjudicataria del soterramiento, integrada por Comsa y Contratas Iglesias (en fase de preconcurso de acreedores) paralizaron la obra, costeada con fondos mineros, por los impagos del Principado. No es previsible que ocurra lo mismo, al menos de momento, con el parking de Sama, que ejecutan las mismas empresas, ya que se trata de una actuación de menor calado financiada con cargo al «Plan A», los fondos regionales anticrisis.

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO entiende que el recorte supone un «paso atrás» para Langreo, según expuso Alejandro López, su portavoz en el Ayuntamiento Langreano: «En la época de bonanza no se cumplió la adicionalidad en las inversiones y esta decisión puede dejar al concejo en la marginalidad y sin armas para hacer frente a la crisis». López también planteó que el ajuste puede ser la «antesala de otros recortes en materia social o educativa».

PP: lo calificó como una «mala noticia» el ajuste. «Puede ocasionar demoras en obras que son muy necesarias, tanto para el desarrollo del concejo como para la creación de empleo», por parte del PP en Langreo, Rafael Alonso

IX: «No se pueden dejar dos zanjas así en medio de Langreo. Esperamos que el Gobierno regional sea consciente de lo que este recorte puede suponer y rectifique», esgrimió Jesús Sánchez de IX.

FORO: «Estos problemas vienen heredados del Gobierno anterior. Es llamativo que los demás partidos pidan que Foro soluciones en 100 días lo que el PSOE no hizo en doce años», Pedro Leal, portavoz de FORO

domingo, 16 de octubre de 2011

EL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO Y EL RESTO DE GRUPOS MUNICIPALES, MENOS FORO, EXIGEN AL PRINCIPADO QUE RETOME YA EL SOTERRAMIENTO

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO, y el resto de la oposición, a excepción de FORO, reclamaron ayer al Gobierno del Principado de Asturias que «gestione adecuadamente» las obras del soterramiento de las vías de Feve en Langreo para que se vuelvan a poner en marcha «en el menor plazo de tiempo posible».

Los tres grupos señalaron que «no se pueden dar excusas» y que el nuevo parón en los trabajos, que Foro Asturias en el concejo niega pese a que sólo quedan 5 trabajadores, «debe superarse cuanto antes».

Para nuestro Portavoz Municipal, Alejandro López, la situación es «realmente preocupante», porque con menos de una tercera parte de la obra hecha «se habla de sobrecostes y de impagos que van a parar la obra hasta final de año».

El FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO llama a la alcaldesa a «explicar» los contenidos de la reunión que mantuvo con los responsables de Fomento. «Hay que poner sobre la mesa los motivos de este parón, hay 54 millones para ejecutar la obra. Con todas las molestias que genera, y los retrasos que ya acumula, lo que hay que hacer es volver a ponerla en marcha cuanto antes».

martes, 11 de octubre de 2011

FRENTE DE LA IZQUIERDA DE LANGREO EXIGE QUE SE PAREN LAS OBRAS DE LA ZONA DEPORTIVA DE LADA

LNE 11/10/2011
El GRUPO MUNICIPAL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA en el Ayuntamiento de Langreo reclamó ayer que se paren las obras de construcción del complejo deportivo del antiguo barrio de El Pilar, en Lada. El FDLI - PCA reclama que «se complete el expediente» de las obras, ya que no hay ningún informe de Salud y Vivienda que avalen los trabajos, y que, por el contrario, siguen estando vigentes dos informes de 2004, de Patrimonio y de Vivienda, que «impedían desarrollar en la parcela de El Pilar cualquier tipo de iniciativa ligada al uso de la zona por personas».

Alejandro López, portavoz municipal del GRUPO MUNICIPAL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA en el Ayuntamiento de Langreo , explicó que en el Ayuntamiento «faltan los expedientes» de los años 1994 y 1995 que justifican el derribo del barrio de El Pilar y el traslado de los vecinos a otra zona de Lada, situado junto a la subestación eléctrica de la central térmica. Además, López indicó que la obra que se está llevando a cabo «no fue objeto de ningún trámite medioambiental» que avale su «legalidad». Tampoco hay «informes de Salud y de Vivienda», lo que hace pensar a Frente de la Izquierda que la obra «es dudosamente legal».

Por este motivo «pedimos que se paralice la construcción de esta zona deportiva junto a la subestación».

domingo, 9 de octubre de 2011

La fiscalía investiga si el área deportiva de Lada supone un «riesgo para la salud»

La fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha abierto diligencias para investigar la obra del complejo deportivo de El Pilar, en Lada, debido a la proximidad de una subestación eléctrica y riesgo potencial para la salud de los futuros usuarios. Así se lo ha notificado el fiscal a la Plataforma en Defensa del Medio Ambiente del Valle del Nalón, que el mes pasado presentó un escrito para alertar de los hechos. La actuación también cuenta con el rechazo del GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO.

En el escrito remitido a la Fiscalía de Medio Ambiente de Asturias, los representantes de la Plataforma Medioambiental del Nalón esgrimían que «considerando que en una parcela donde se encuentra una subestación y un entramado de tendidos eléctricos de alta tensión 400 kilovoltios es un gran peligro para la salud de los usuarios, solicitamos que se investiguen los hechos. De llevarse a efecto las obras se vulneraría el artículo de la Constitución que dice que los poderes públicos deben facilitar la adecuada utilización del ocio».

En una carta firmada por el fiscal superior del Principado, Gerardo Herrero, la fiscalía del TSJA, explica a la Plataforma que, en respuesta a la denuncia realizada por el colectivo «interesando se investigue sobre las obras que el Ayuntamiento de Langreo quiere efectuar en una parcela donde se encuentra una subestación eléctrica y tendidos de alta tensión», se comunica que «en esta fiscalía se han abierto diligencias de investigación». También apunta que, «una vez que concluya la instrucción de expediente» le será notificada la resolución a los representantes de la plataforma.

El complejo deportivo de El Pilar fue adjudicado en septiembre. El nuevo equipamiento, que ya fue planteado en 2004, estará listo en seis meses. Los terrenos en los que se asentará el complejo deportivo ocupan una parcela de unos 20.000 metros cuadrados, en la zona que antiguamente ocupaba el barrio del Pilar. El recinto contará con pistas de atletismo, circuitos de ciclismo y una pileta de piragüismo, entre otros contenidos. La actuación se financia con 900.000 euros, procedentes de los fondos mineros de 2006 y 2007. El derribo de las 119 viviendas de la popular barriada langreana del Pilar, que se ubicaban junto a la subestación eléctrica, se desarrolló en 2002.

sábado, 8 de octubre de 2011

"POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA"


Gerardo Iglesias presenta este domingo, 9 de octubre, su obra 'Por qué estorba la memoria', su primer libro, en el que narra 22 historias reales sobre los maquis. La presentación tendrá lugar en 'La Tejera', en Langreo, a las 12.00 horas.
'Por qué estorba la memoria' es un alegato "en favor de la reparación y a la justicia debidas a las víctimas de la represión franquista", señala la organización apuntando que Gerardo Iglesias realiza "un viaje duro y descarnado" por los años de la guerrilla en Asturias, y analiza el comportamiento de la dirección del PCE en el exilio hacia estos guerrilleros.
El que fuera secretario general del PCE y fundador y coordinador general de Izquierda Unida, realiza un recorrido por la historia de los maquis en Asturias durante la Guerra Civil y hasta que muere el último de los guerrilleros acosado en el monte.
Editado por Madera Noruega Editores, 'Por qué estorba la memoria' persigue, según palabras del propio Gerardo Iglesias "rendir un sencillo homenaje a las víctimas del franquismo y contribuir, aunque sea en muy pequeña medida a la recuperación de su memoria, cuando aún son muchos los que, con falsos e interesados argumentos, quieren ocultarla para siempre".
Gerardo Iglesias (Mieres, 1945) no sólo narra las historias que él mismo ha recopilado tras años de investigación, sino que analiza el comportamiento de los dirigentes del PCE, entonces exiliados en Francia. En este sentido, desgrana de una forma cronológica las diferentes actitudes de la cúpula del partido y el cambio de táctica orquestado por Santiago Carrillo que derivó, según las páginas de la obra en el "abandono" de los guerrilleros asturianos.