El FRENTE DE LA IZQUIERDA somos personas como tú, trabajadores y gente de a pie, que lucha cada día por mejorar las cosas

lunes, 28 de noviembre de 2011

EXPARLAMENTARIOS ASTURIANOS, ESTOS SI TIENEN PARO; 2.813 €7MES


 >  >  >
Los exparlamentarios asturianos, con 2.813 euros al mes de paro

Lunes, 28 noviembre 2011



Nueve exparlamentarios asturianos tienen derecho al cobro de un paro de 2.813 euros, el doble del máximo que el resto de los trabajadores:

ÁLVARO CUESTA EX DIPUTADO DEL PSOE

CELESTINO SUÁREZ EX DIPUTADO DEL PSOE

HUGO MORÁN EX DIPUTADO DEL PSOE

JOSÉ ANTONIO ALONSO EX SENADOR DEL PSOE

JOSÉ MANUEL CUERVO EX SENADOR DEL PSOE

CARMEN SANJURJO EX SENADORA DEL PSOE

PILAR FERNÁNDEZ PARDOEX DIPUTADA DEL PP

JAIME REINARES EX DIPUTADO DEL PP

DORINDA GARCÍA EX SENADORA DEL PP


No se van con las manos vacías. Los señores diputados y senadores que han terminado sus funciones políticas en la presente legislatura percibirán unos emolumentos en concepto de «indemnización de transición», todos ellos, y otros de «indemnización por cese» para los que, a partir de ahora, no vayan a percibir dinero alguno de otra administración. Traducido a dinero contante y sonante, la «indemnización por transición» es de 8.200 euros para cada diputado o senador, salvo los que sigan siéndolo hasta la constitución de las nuevas Cámaras, porque son miembros de las Diputaciones Permanentes del Congreso o el Senado.
Luego, la «indemnización por cese» viene a ser un 'paro de lujo' para los señores diputados y senadores, que ellos mismos se asignan en función del número de años que lleven formando parte de las dos Cámaras. Ese 'paro' es de 2.813,87 euros al mes, el doble del paro máximo normal para el resto de los trabajadores que, caso de tener dos o más hijos a su cargo, es de 1.397,83 euros.
Esta última asignación económica, que los parlamentarios cesantes cobrarán en esta ocasión por primera vez, viene fijada en el 'Reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones económicas a favor de los ex parlamentarios, aprobado por las mesas del Congreso de los Diputados y del Senado en su reunión del día 11 de julio de 2006'. En el artículo 13 se prevé que «la cuantía de la indemnización por cese será equivalente de una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales o fracción superior a seis meses, y hasta un límite máximo de veinticuatro mensualidades».
Con este articulado, la 'ayuda a los señores diputados' cesantes, como se dice en el propio Reglamento, es de 2.813,87 euros al mes. Un paro que percibirán durante tantos meses como años hayan sido parlamentarios.
Por lo que se refiere a los representantes asturianos, en el PSOE serán seis los parlamentarios beneficiados por esta paga. Álvaro Cuesta, que fue parlamentario desde la segunda Legislatura, podrá percibirla durante 24 meses, que es el tope máximo. Luego, celestino Suárez la recibirá 12 meses, Hugo Morán 4 meses, José Antonio Alonso 12 meses y José Manuel Cuervo y Carmen Sanjurjo, 4 meses cada uno de ellos. En el PP, los beneficiados de este paro por encima del resto de los trabajadores son Pilar Fernández Pardo, 8 meses; Jaime Reinares otros 8 meses y Dorinda García, 4 meses.
Todos ellos formaban parte de las anteriores Cortes Generales y se han quedado fuera, por causas diversas, para la próxima Legislatura. Ahora, durante un tiempo, todos tendrán un sueldo asegurado, siempre que no cobren de otra entidad pública por su responsabilidad política.
Muchos serán, a nivel nacional, los señores diputados y senadores que cobrarán este paro asignado por sus propios grupos parlamentarios. Por citar algunos ejemplos, en la lista estarán la diputada del PP Soledad Becerril o el presidente del Congreso, el socialista José Bono.
Cobrará durante 24 meses, ya que es parlamentario desde la segunda legislatura.
Percibirá el 'paro especial' durante 12 meses.
Recibirá 2.813,87 euros durante cuatro meses.
Tiene derecho a 12 meses de la 'indemnización por cese'.
Cuatro meses de 'paro especial'.
Cuatro meses de 'paro especial'.
Percibirá ocho meses la paga de 2.813,87 euros.
Tiene derecho a cuatro meses de la 'indemnización por cese'.
Podrá cobrar cuatro meses la paga de 2.813,87 euros.

sábado, 26 de noviembre de 2011

PSOE Y FORO EL MERCADO EN EL PARQUE DORADO PARA SIEMPRE (palabra de DIOS)

Desde el GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO seguimos defendiendo la necesidad de que el mercado de los lunes de Sama regrese a su ubicación histórica, El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO es partidario de que “el mercado vuelva a su lugar de origen antes de que acaben la obras del párking”.

Este tema que se intentó trasladar el jueves al Pleno Municipal en forma de una moción por via de urgencia presentada por la Fedración de Asociaciones de Vecinos y ACOSA y apoyada por el FRENTE, PP e IX, pero esta fue evitada mediante la unión de PSOE y FORO y dejaron este tema pendiente de la Comisión de Comercio a celebrar el viernes para así no tener enfrente  a la ciudadanía y poder gobernar a sus espaldas.

El Gobierno del PSOE en Langreo ha dejado la respuesta a la cuestión de donde se pone el mercado del lunes, y lo deja todo atado y bien atado; según el Gobierno Local «aceptará lo que diga la mayoría, no se va a boicotear ninguna decisión»; pero en esta afirmación saben de primera mano que será su postura la mayoritaria porque ya tienen asegurado el apoyo de FORO para saltarse a la torera la opinión de gran parte de la ciudadania langreana.

Además la postura del Gobierno "Socialista" ya no pasa por la temporalidad del desplazamiento del mercado, que va, ahora van un paso más allá y este sería el emplazamiento definitivo del mismo; según María, Concejala de Comercio toman la decisión «tras analizar los informes técnicos y la experiencia del último año», una experiencia que para ellos a debido de ser perfecta y como ya sabemos la suya es  la única opión válida.

viernes, 25 de noviembre de 2011

FORO Y ESTHER GOBIERNAN LANGREO

PSOE y FORO se vuelven a unir para tumbar una propuesta del pueblo langreano, esta vez le a tocado el turno al mercado semanal de Sama, el pleno del Ayuntamiento de Langreo concluyó ayer sin debatir la solicitud de la Asociación de Comerciantes de Sama (Acosa) y la Federación Langreana de Asociaciones de Vecinos para que el mercado semanal retorne al centro urbano antes de Navidad.

PSOE y Foro se opusieron al análisis de la moción de urgencia, presentada por FRENTE DE LA IZQUIERDA, PP e IX, justificando su negativa en la convocatoria para hoy de una comisión de Industria y Comercio para tomar una decisión sobre la ubicación del mercado semanal.

La oposición con el GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO, PP e IX; defendieron la urgente necesidad de abrir este debate y se critico el haber dejado fuera del orden del día una propuesta de, posiblemente las dos organizaciones más representativas de Langreo como son la Federación de Asociaciones de Vecinos de Langreo y la Asociación de Comerciantes de Sama (ACOSA); así mismos se instó al Gobierno Local a que defina su postura de forma clara.

Esta es, una vez más, la escenificación del pacto de gobierno encubierto entre el PSOE langreano y la organización casquista FORO

miércoles, 23 de noviembre de 2011

QUE VUELVA EL MERCADO DE LOS LUNES AL CENTRO DE SAMA

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO, a través de su portavoz, Alejandro López, se posicionó ayer a favor de la propuesta de retorno al casco urbano de Sama. López incluso propuso «ampliar» el espacio que se ocupaba hace un año para, de esta forma, poder acomodar a todos los vendedores ambulantes que ahora se asientan en el parque. Bajo su punto de vista, además, la vuelta debe llevarse a cabo «en el plazo más breve posible».

Recordemos: El traslado se produjo a causa de las obras del parking detrás del Ayuntamiento.

A esta moción presentada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Langreo y la Asociación de Comerciantes de Sama (Acosa), se ha sumado tras el FRENTE DE LA IZQUIERDA EN LANGREO, el PP e IX

lunes, 21 de noviembre de 2011

FRENTE DE LA IZQUIERDA LANGREO: ¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO PARA EL SOTERRAMIENTO?

El GRUPO MUNICIPAL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO reclamó ayer al Equipo de Gobierno que «informe» sobre la situación en la que se encuentran las obras del soterramiento de vías de Feve en Sama y La Felguera, «que están prácticamente paradas».

El GRUPO MUNICIPAL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO teme que el motivo de esta ralentización de los trabajos sea que los 54 millones de fondos mineros otorgados a la obra «no estén disponibles» por «haberlos gastado en otro sitio».

Alejandro López, Portavoz de nuestro GRUPO MUNICIPAL en el Ayto, explicó que hace dos meses remitieron un escrito a la Comisión de Urbanismo reclamando respuestas:
     «Pedimos saber de dónde sale el sobrecoste que hay de 9 millones, en qué momento se conoció y cuál va a ser el porcentaje de ejecución de obra a final de año».
Desde entonces «esperamos la contestación, son dos meses dando la callada», criticó nuestro portavoz, que teme que lo que se haya hecho es usar el dinero de esta obra, en principio 54 millones, «en otro sitio». «Tiene que haber una contestación y una explicación», añadió Alejandro, «los vecinos y los parados de la construcción, que empiezan a organizarse, la están reclamando».

sábado, 19 de noviembre de 2011

DESPIDO POR 10,68; INDEMNIZACIÓN DE 20.000; ¿no es raro?

lne
Sábado 19 de noviembre de 2011

El conflicto por el despido improcedente de dos trabajadores de Aguas de Langreo se enquista. Los empleados, a los que la empresa que gestiona el suministro de Langreo denunció por un presunto robo -de materiales valorados, según la factura, en 10,68 euros- han contraatacado y han interpuesto dos denuncias por imputarles «un delito que no hemos cometido».

La abogada que representa a los dos empleados, María Jesús Alonso, expuso que el pasado día 9 se celebró en el Juzgado de lo Social de Mieres el juicio para reclamar el despido nulo de ambos trabajadores. La letrada argumenta que uno de ellos era «miembro activo de la sección sindical mayoritaria y ejercía de enlace entre la mesa negociadora» del nuevo convenio y los empleados. Además, tras el despido, «en pocos días se firmó el convenio, que llevaba dos años enquistado». En caso de que los hechos imputados fuesen ciertos, además, «no tendría sentido» reconocer la improcedencia del despido, abonando 20.000 euros como compensación. De esta forma «reconocen que no se produjeron», afirmó la abogada.

Según María Jesús Alonso, los despidos «deben tener otro motivo de fondo», porque, en caso contrario, «no se indemniza con 20.000 euros por una factura de 10,68 euros».

 También se baraja la posibilidad de presentar una querella contra Aguas de Langreo por usar dinero público (la indemnización) de forma improcedente.

viernes, 4 de noviembre de 2011

ESTHER DÍAZ SIEMPRE DE LA MANO DE LA DERECHA

El GRUPO MUNICIPAL DEL FRENTE DE LA IZQUIERDA - PCA LANGREO, acusó ayer a la alcaldesa de Langreo, Esther Díaz, de «apoyarse siempre en la derecha, y especialmente en Foro Asturias», para gobernar, algo que, según FDLI -PCA , «ha empeorado la situación financiera» del Ayuntamiento, ya que el PSOE «rechazó negociar siempre» la subida de tasas e impuestos con «los partidos de izquierda». Otros partidos como IX también se han sumado a esta crítica.

De esta forma, la oposición langreana respondía hoy a las críticas vertidas por la Alcaldesa contra el Gobierno del Principado, al que acusó de «ahogar» a Langreo con los impagos del plan de servicios sociales y del CAI de Pando.

Nuestro Portavoz Municipal, Alejandro López, subrayó que Díaz «siempre quiso ir con Foro y PP» y que ahora, con los impagos y el rechazo a la subida de tasas que propusieron, «no puede asegurar que se vayan a financiar todos los servicios de los que disponemos actualmente». «Con un Gobierno de derechas como el del Principado», afirmó López, «la Alcaldesa ya tendría que haber sabido que se iban a producir recortes en materia social. Pese a ello, sigue aprobando el 80% de sus propuestas con Foro Asturias. En Langreo se apoya en ellos y luego los critica». 

Jesús Sánchez, portavoz de IX, vinculó estas críticas de Díaz a «su rechazo a nuestra proposición de negociar los ingresos y gastos del Ayuntamiento, abiertamente, optando incluso por subidas por encima del IPC si se destinaban a mantener servicios»

Rafael Alonso, portavoz del PP, respaldó al equipo de Gobierno Municipal en lo que respecta a los retrasos de los pagos por parte del Principado. «El Gobierno regional debe hacer frente a sus obligaciones, tanto en lo relativo al convenio de servicios sociales como en el del CAI de Pando». En lo que no se mostró nada de acuerdo Alonso fue en las críticas de Díaz a la oposición por no aprobar la subida de tasas y por tanto, de recaudación cara a 2011. «Dice que es electoralista congelar las tasas y el precio del agua. El año pasado tampoco se subió el precio del agua, a petición suya, y nadie habló de electoralismo», apuntó Alonso.

Pedro Leal, portavoz de FORO; la callada por respuesta.